domingo, 24 de octubre de 2010

Comunidades indígenas venezolanas


El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares.

Las diversas oleadas


La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe determinado, de cazadores y recolectores de raíces y frutas, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón no construían viviendas estables y sólo dejaron algunos rastros como instrumento de huesos y piedras.

La segunda y tercera oleada era compuesta por cazadores pescadores y�recolectores de conchas marinas. Estos se ubicaron en pequeñas aldeas con palafitos, localizadas en el Lago de Maracaibo por otras regiones del país. De este grupo indígena se encontraron numerosos rastros arqueológicos, como conchas marinas, instrumentos de huesos y espinas, así como objetos de piedras.

La cuarta oleada: estuvo integrada por comunidades de origen Chibcha los cuales se desplazaron desde Colombia hacia los andes venezolanos. Estas comunidades representadas por los Timotes y Cuicas, se organizaron en pequeñas aldeas agrícolas, constituyendo el grupo más avanzado desde el punto de vista cultural y agrícola.

La quinta oleada: integrada por comunidades de lenguas caribe procedentes de Centroamérica y�las Antillas. Los caribes se localizaron en las costas orientales y centrales de Venezuela donde formaron comunidades agrícolas y pescaderas. A este grupo indígena se les conoce como grandes guerreros que se desplazaron de su territorio a otros pueblos indígenas.


1º Etapa Pre Agrícola: Estas culturas no conocían la agricultura, eran comunidades que tenían como actividades principales: la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Actividades que ocupaban todo su tiempo, estos pueblos no tenían caminos para comunicarse, para ello seguían el curso de los ríos.

2º Etapa Agrícola Media: estos grupos combinaron la caza la pesca y la recolección de frutos con algunos cultivos�como la yuca y el maíz, habían empezado a utilizar la agricultura, haciendo uso de�técnicas como la quema y la tala. Cuando comenzaron a desarrollar estas actividades fueron haciéndose sedentarios y construyeron viviendas como chozas, que eran llamados bohíos y caneyes (bohíos de gran tamaño).

3º Etapa Agricultura Avanzada: en este nivel se ubicaban los indígenas que habían desarrollado la agricultura en forma más avanzada y compleja (de regadío), utilizándose nuevas técnicas como la construcción en terrazas, usaban sistemas de canales de riego, estanques, almacenes de piedras y barro para guardar excedentes de alimentos, también elaboraron tejidos y cerámica. La influencia de esta evolución cultural fue de la cultura Chibcha de Colombia.

Familias Lingüísticas Indígenas


Los Arawacos:

Constituyeron uno de los grupos indígenas más numerosos y extendidos dentro del continente americano.�La mayor parte de esta tribu se localizó en la zona Amazónica, otras llegaron por el occidente a través de la Península Guajira, sus principales actividades eran la recolección de conchas marinas y la pesca, así como el cultivo de maíz y yuca.

Además desarrollaron la técnica del tejido mediante la cual fabricaron hamacas, redes y cestas y con el barro elaboraron vasijas. Estos indígenas con la invasión de los españoles fueron pacíficos, sobreponían las relaciones comerciales a la violencia, eran amigos de hablar mucho y esperar el tiempo que fuese necesario para hacer negociaciones e intercambios de cualquier clase.

Los Caribes:


Penetraron el territorio venezolano desde el sureste utilizando diversas vías (marítimas, fluviales y terrestres). Se localizaron en las costas orientales, dedicándose a la agricultura entre ellos: el maíz, yuca, algodón y batata. Construyeron sus propias viviendas y fueron grandes navegantes y expertos cazadores.

Las comunidades caribes practicaron el comercio con sus vecinos a través de la navegación por ríos y mares. Este grupo indígena opuso la mayor resistencia a la conquista de los españoles, se resistían a los invasores, peleaban y se negaban a veces a entrar en contactos con ellos, eran guerreros tradicionales y defendían su suelo con firmeza y decisión.

Timotocuicas:


Representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano, se ubicaron en los estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedras y barros. Sus principales actividades era la agricultura de regadío en terrazas, construidos en áreas montañosas donde cultivaron papas, maíz, cacao, tabaco y ají. También fueron excelentes alfareros y textileros. Los Timotocuicas practicaron el comercio con otras comunidades a través del intercambio de sus artesanías por productos y frutos como el algodón y la sal.

Los indígenas y sus recursos naturales


Las comunidades indígenas se desarrollaron de acuerdo con las posibilidades y recursos que le ofrecía el medio geográfico, obteniendo de allí los elementos básicos para la vida. En un principio las cuevas y los árboles le sirvieron de refugio, pero con el correr del tiempo y en la medida que avanzaban culturalmente, estas comunidades aprovechaban lo que les ofrecía la naturaleza.

El agua, fue el principal recurso natural para estas comunidades, localizando sus aldeas casi siempre cerca de ríos, lagos y lagunas. Este recurso, aparte de proporcionarles alimentos seguros como peces, mariscos y conchas marinas, les servía de vías de comunicación a través de canoas, curiaras y balsa. Además, era utilizada para preparar sus comidas, aseo personal, e incluso, este vital líquido garantizaba sus cosechas, de allí que la mayoría de los indígenas practicaban ritos mágicos o religiosos dirigidos a provocar las lluvias y curar enfermedades.

EL BARRO


El suelo fue otro recurso aprovechado por las comunidades indígenas de diferentes formas y de acuerdo con el grado de desarrollo alcanzado por estas comunidades. Los grupos recolectores obtenían del suelo raíces tubérculos para su alimentación, los grupos agricultores aprovechaban las tierras fértiles para sembrara plantas como maíz, papas, yucas y otros frutos.

El barro proporcionado por los suelos era utilizado para la elaboración de vasijas, piezas y otros objetos, así como para la construcción de casas mediante la mezcla de paja y barro. Algunas de estas comunidades lograron extraer del suelo minerales como sal y oro que usaban como adornos.

También la vegetación de bosques y sabanas, ofreció a las comunidades una fuente inagotable de recursos y materiales que les permitía sobrevivir, los árboles proporcionaron frutos comestibles y fibras para la fabricación de tejidos, cestas y hamacas. La madera, fue utilizada para la construcción de viviendas y utensilios.

LOS INDIGENAS



Este grupo de personas vivía disfrutando de las bondades de la naturaleza, sin alterarla ni destruirla, un día sin sospecharlo siquiera se aparecieron unos hombres extraños en su territorio, quizás esto se puede parecerse a un encuentro de hoy en día si llegasen seres de otro planeta e impusiesen su cultura sobre la de la tierra. Para estos indígenas fue algo parecido cuando llegaron los conquistadores.

Situación del indígena a raíz de la Conquista

Cuando los españoles arribaron al territorio venezolano, estaba ocupado por numerosas etnias de indígenas pertenecientes a las familias: Caribes, Arawacos, Chibcha y otras lenguas y culturas, que se encontraban dispersas a lo largo y ancho del territorio venezolano, llevaban su vida de manera libre e independiente. Esta conquista produjo cambios radicales en la condición del indígena:

Perdieron su independencia y quedaron sometidos al gobierno español. La tendencia fue la de utilizar al indio como esclavo, lo que fue criticado por los religiosos debido a los maltratos y abusos que se cometían con los indios y reclamaban para estos un trato justo y humano. Con el tiempo la corona española los declaró libre y prohibió esclavizar a los indios.

Fueron declarados como personas que necesitaban protección (tutela), y en consecuencia quedaron obligados a prestar servicios personales y gratuitos a los colonizadores.

Las características y número de su población fueron modificados notablemente debido a la política de exterminio de gran parte de la población indígena, como por el proceso de asimilación o integración a la cultura del mestizaje con blancos y africanos (negros).

A este proceso lograron sobrevivir las tribus que habitaban en la zona periféricas y fronterizas del país o que se fueron desplazándose hacia esas zonas ante el empuje de la población criolla. Estos grupos constituyen la población indígena actual.

Población indígena actual


De acuerdo con el censo de 1992 la población actual indígena se estimo alrededor de los 306.820 habitantes y se encuentran agrupadas en varios grupos étnicos ubicados generalmente en las zonas fronterizas. Algunas comunidades indígenas se han integrado total o parcialmente a la forma de vida que suele llamarse civilización, otras en cambio se han mantenido alejadas y aisladas en la zona fronteriza donde conservan su identidad cultural. Las comunidades indígenas venezolanas se localizan en las siguientes áreas:

Área fronteriza de los estados Bolívar, Zulia, Apure, Delta Amacuro.

Área minerales legales e ilegales de los estados Zulia, Bolívar, Anzoátegui, Monagas y Amazonas.

Áreas de islas y costas fluviales especialmente eEl mapa muestra que las comunidades indígenas se encuentran replegadas hacia las zonas selváticas y fronterizas de Venezuela.
n el estado Delta Amacuro.

Derechos de los pueblos indígenas


Hoy en día, los pueblos indígenas sobrevivientes forman parte de la nación venezolana, por tal razón, la nueva constitución de 1999 incorpora una serie de derechos para las comunidades y pueblos indígenas, tendientes a la conservación de su cultura e identidad.

Entre los derechos de los pueblos indígenas está el de reconocer sus costumbres, culturas, idiomas y religiones, así como las tierras que ocupan para desarrollar y garantizar sus formas de vida. También tienen derecho a recibir una educación de carácter intercultural y bilingüe, salud integral, mantener y promover sus propias practicas económicas y sus actividades productivas tradicionales.

En cuanto al aspecto político tienen derecho a elegir tres diputados a la Asamblea Nacional, se les permite el voto múltiple ya que vota no sólo como indígenas para elegir su representante sino también como venezolano que eligen candidatos que no son indígenas.

Influencia indígena en la cultura actual venezolana


La cultura indígena ha pasado fronteras, no se han detenido sus manifestaciones en su influencia de lo contemporáneo, es por eso que al hablar, el venezolano hace uso de muchas palabras provenientes de los aborígenes. Se observa en los siguientes aspectos:

En la parte geográfica: muchos de los territorios que conforman el estado venezolano llevan nombres indígenas entre ellos Paraguaná, Maracay, Cumana, Mucuchachí entre otros.

Toponimia de árboles y vegetales: Chaguaramos, Samán, Ceiba, Araguaney.

Animales: caimán, cunaguaro, guacamaya, turpial, arrendajo.

Alimentos: cachapas, arepas, casabe; entre las carnes está la lapa, morrocoy, iguana y otros más.

ARQUITECTURA DEL AGUA


Arquitectura de agua: corresponden a la de los palafitos que se encuentran en las riberas del lago de Maracaibo y la Laguna de Sinamaica, y también en el Delta del Orinoco. Por este tipo de vivienda anfibias se inspiró Américo Vespucio llamando al lugar Venecia.

ARQUITECTURA INDIGENA


Arquitectura de selva: corresponden a las churuatas propias de los pueblos ubicados al sur del Orinoco (de los indígenas Panare y Piaroa). Estas viviendas hoy en día, han sido difundidas en todo lo largo y ancho del país, en los restaurantes sitios de esparcimiento casas modernas entre otros. Añadir imagen

FIESTAS TRADICIONALES


Fiestas tradicionales, como las religiosas: contienen música, letra, instrumentos y vestuario de influencia indígena.

martes, 19 de octubre de 2010

NUESTROS INDIGENAS


YARURO: Se encuentran en el centro y el sur del estado Apure entre los ríos Arauca y Cinaruco. Su lengua es independiente y su agricultura, de tala y quema, es muy incipiente. Son pescadores hábiles y hacen cestería, cerámica, curiaras y hamacas. Los shamanes son tanto hombres como mujeres y se caracterizan por un alto grado de conciencia étnica y un fervor mágico-religioso intenso. No cuentan con dirigentes propiamente dichos.

YUCPA: (Familia lingüística caribe) Estos habitantes de la Sierra de Perijá, Estado Zulia, también se les conoce como motilones mansos. Se alimentan a base de frutas silvestres y practican la siembra del maíz y la yuca dulce. Trabajan la cesterpía y los textiles y son monógamos.
GUAYQUERI: Pertenecen a los grupos indígenas no clasificados y según algunos especialistas son de origen warao, pero la mayoría se inclina por encontrarles un origen arawaco. Actualmente es un grupo muy aculturado que vive en "El Poblado", MAPOYO O YAHUANA: También conocidos como Wanai son de la familia Caribe y por su precaria situación la etnia está actualmente protegida por la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural que establece entre las disposiciones relativas a la defensa del patrimonio viviente del país, la atención a la cuestión de la lengua y el habla característica de los colectivos que habitan las distintas poblaciones de Venezuela. Se encuentran al norte del estado Amazonas. Para los Mapoyo y otros pueblos indígenas su territorio y todo lo que hay en ella como montañas, ríos, animales, e insectos tienen como dueño al Espíritu Creador y por lo tanto no se puede corromper, destruir y/o contaminar.

MAQUIRITARE: Autodenominados YEKUANA esta etnia de la familia Caribe tiene un talento para la navegación que les permitió establecerse en un amplio territorio fluvial. Habitan las orillas y los márgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000 kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolívar y Amazonas. Don excelentes tejedores de cestas y su fuerte personalidad étnica les ha provisto de buenos dirigentes, muy capaces, aunque carentes de educación formal.

PANARE: Están ubicados en la zona noroeste del estado Bolívar (Caicara, La Urbana, Túriba). Se trata de un grupo de economía recolectora y en menor medida agrícola. Están en inminente peligro de ser desplazados por los criollos y sojuzgados por los misioneros.

PARAUJANO: (Arawak) Viven en el norte del estado Zulia en la laguna de Sinamaica.

PEMÓN: (Familia lingüística caribe) Están ubicados en el centro y sureste del estado Bolívar, principalmente por el río Paragua y la Gran Sabana. Se tendencia demográfica es ascendente y son un grupo bien organizado. Su economía gira alrededor de la agricultura y la minería (en esta última en calidad de asalariados). La influencia misionera católica es excesivamente fuerte. Los arecuna, taurepang y camaracoto son subgrupos de los pemones.

PIAROA: Se autodenominan Aruwá o dueños de la selva y están ubicados en el Estado Amazonas, en la selva tropical de la región Orinoco-Ventuari. La lengua Piaroa es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La influencia de las misiones protestantes es perjudicial, agravada por la crisis demográfica y médico-sanitaria que sufre esta población
PUINABE: Habitan cerca de San Fernando de Atabapo (Amazonas) y en Colombia. Culturalmente se asemejan a las poblaciones arauacas del Río Negro
El primero relata los encuentros y desencuentros de una mora enamorada de un cocuyo. En el segundo un cangrejo juega a tirar sus ojos al mar y un tigre curioso intenta lo mismo. El tigre perderá sus ojos y un zamuro lo ayudará a recuperarlos. La siguiente historia presenta nuevamente a un tigre que se enfrenta al rayo para demostrar su poder y termina huyendo con el rabo entre las piernas. Por último, un simpático rabipelado muy hambriento busca comerse una garza, un tucán y una gallina, sin obtener otro resultado que el de quedar siempre burlado.

GUAJIBO: Este grupo, autodenominado Jiwi, habitan en los Estados Amazonas, Apure y la zona circunvecina a Puerto Ayacucho. En Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son cazadores, pescadores y recolectores. Llamados también guahibo, chiricoa y cuiva. En Apure también se les conoce como CHIRICOAS Y CUIBAS. Mientras en el Estado Apure son una población perseguida, en el Amazonas cuentan con algunos dirigentes y tienen cierto acceso a la educación formal.

GUAJIRO: (Arawak). Es una de las etnias más numerosas de venezuela y es quizás la que ha alcanzado mayor participación social a pesar de su desorganización en los centros urbanizados. Una ministro del ambiente y 3 miembros en la asmblea nacional son algunos de los logros de esta etnia en cuanto a penetración en los poderes públicos. Están ubicados principalmente en el estado Zulia y en Colombia y su actividad económica tradicional es el pastoreo. Las mujeres son mayoría y sus decisiones son las que mueven a los distintos grupos. Los Guajiros se dividen en 12 castas y tienen sus propias leyes que datan de cientos de años.

GUARAO O WARAO: Son habitantes de los Estados Amazonas, Sucre y Monagas así como la Guayana Esequiba. Son principalmente pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche, fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a orillas de los caños. Son muy explotados por los misioneros y los dueños de aserraderos y arrozales, carecen de liderazgo representativo y atraviesan por gravísimos problemas médico-asistenciales. Se distinguen por la abundancia y variedad de su literatura oral y su música.

SAPE: Grupo casi extinto de filiación desconocida del Alto Paragua, estado Bolívar.

YANOMAMI: Es una de las etnias más estudiadas de la Amazonia venezolana y habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche y Mavaca. Sus actividades económicas son la recolección, la caza y la pesca. Su pelo lacio y negro es cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas y el tabique nasal. La cestería es realizada por las mujeres.

PRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS DE VENEZUELA


ACAHUAYO: (Familia lingüística caribe) Conocidos también como akawaio o waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar con la Guyana. Sus de características culturales son semejantes a la de los Pemones.

ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (Familia lingüística arauaca). Se trata de un grupo muy aculturado que vive en la frontera de Delta Amacuro con la Guyana. Arahuac (pronunciado Aravac) no significa nada en su propia lengua pero en norrés (vikingo) significa algo así como "guardias a titulo honorífico. Se dice que los Arahuac vigilaron y escoltaron a los vikingos por sus viajes a través de los ríos amazónicos del Matto Grosso.

ARAHUAC DEL RÍO NEGRO: Conocidos también como baniva, baré, guarequena, curripaco y piapoco, de la familia Arawak. SU economía está basada en la explotación de goma y fibra, y a cambio obtienen un salario escaso. Viven en la frontera del Territorio Amazonas con Colombia.

ARUTANI: Este grupo, también conocido como Anaké, está casi extinto y es de filiación desconocida. Están ubicados el Alto Paragua, estado Bolívar. Uno de los 10 primeros ríos de este estado lleva el nombre de la etnia.

BARI: (Familia lingüística chibcha) También conocidos como motilones bravos, es un grupo situado en la Sierra de Perijá, estado Zulia. Son considerados agricultores excepcionales y de cultura integrada. Tienen fama de violentos ya que antes de 1960 se les recuerda en fuertes enfrentamientos. Su población ha mostrado un incremento tanto en Venezuela como en Colombia.

CARIÑA: (Familia lingüística caribe) Viven en pequeños enclaves en el centro y sur del estado Anzoátegui y al norte del estado Bolívar. Se trata de grupos agrícolas provistos de una buena organización social. Su sistema de orientación está relacionado directamente con el Sol

GRUPOS ÉTNICOS


Tres familias lingüísticas dividen principalmente a los grupos étnicos: la arauaca (guajiro, paraujano, baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, baré, aruaco); la caribe (cariña, pemón, maquiritare, panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, chaima) y la chibcha (barí, tunebo). La poco numerosa familia tupí-guaraní está representada a través de los indígenas yeral, oriundos del Brasil; y las demás etnias (yanomami, guarao, yaruro, guajibo, piaroa, puinabe, joti, sapé y arutaní) no tienen filiación precisa.

Aunque cada etnia tiene sus características específicas tienden a predominar las familias extensas con algunos casos de organización en clanes, la poligamia está casi generalizada, hay pluralidad de divinidades, son culturas de una gran coherencia interna por su persistencia en el tiempo; y la artesanía, la música, los bailes y la literatura son manifestaciones utilitarias y creativas a la vez. En lo económico, casi todas las etnias combinan la recolección, caza y pesca con la agricultura itinerante.

lunes, 11 de octubre de 2010

BIENVENIDOS, AQUI CONOCERAS UN POCO DE LA ETNIA PEMON


COSTUMBRES Y TRADICIONES


Costumbres y tradiciones

El Parque Nacional Canaima está habitado principalmente por familias indígenas pertenecientes a la etnia Pemón, entre las que se encuentran Arecunas, Taurepanes, Kamaracotos y Yekuanas.

En el lenguaje de esta etnia, la palabra pemón significa "gente".

Los pemones viven en casas fabricadas con paredes de bahareque y un techo de hojas de palma tejidas. Son características de este grupo aborigen viviendas circulares sin divisiones en su interior.

Los pobladores del Parque Nacional Canaima se alimentan de los productos agrícolas que cosechan en pequeños terrenos llamados conucos, donde siembran yuca, ají, mapuey, batata, ocumo, plátano y piña entre otros.

Los pemones preparan una especie de pan llamada casabe, el cual se prepara con una harina de yuca. Entre otras comidas típicas de esta etnia destacan un picante llamado Cumache, con el que acompañan el pescado de río, y algunas bebidas fermentadas a base de yuca de nombre Cachiri y Paracari.

Entre la artesanía pemón destacan las cestas tejidas, las hamacas o chinchorros, vasijas de barro, y tallas en madera de figuras de animales.

« REGRESAR

LA YUCA Y EL KACHIRI


Los pemones basan gran parte de su dieta en alimentos a base de yuka que es de lo poco que se da en estas tierras ácidas de la Gran Sabana, en donde la agricultura no es una tarea fácil. Ellos cosechan tanto la yuca amarga como la dulce. De la yuca obtienen el casabe y almidón además del kachiri. El kachiri es una bebida fuerte con alto grado alcohólico, que es usada con diversos fines entre los Pemones. Se obtiene de hervir la harina de yuca y dejarla fermentar. También cosechan ñame, batata, maíz, arroz y plátanos entre otros.

IDIOMA


Los pemones hablan el idioma pemón, de la familia caribe. Hay dos dialectos principales del pemón: el taurepán y el arecuna.

POBLACIÓN PEMON


Se calcula que hay unos 30000 pemones en Venezuela, Brasil y Guyana. Se diferencian tres grupos principales:

Taurepan: en la frontera entre Venezuela y Brasil
Arekuna: hacia el Noroeste del Roraima y en el valle de Kavanayén
Kamarakoto: al oeste del río Karuay, Caroní, la Paragua y en el valle de Kamarata

¿QUIENES SON LOS PEMONES?


Los pemones conforman en el tercer grupo indígena numéricamente más importante en el país, los pemón forman parte de la familia lingüística caribe. Su nombre se traduce como "gente" y les sirve para distinguirse de la población criolla y de otros grupos indígenas. Actualmente, habitan en el Parque Nacional Canaima, en la región sureste del Estado Bolívar y áreas vecinas de las Repúblicas de Guyana y Brasil.
La etnia Pemón se encuentra radicada en la zona marrón claro

Los pemón se dividen en tres subgrupos, atendiendo principalmente a sus variantes dialectales: kamarokoto, taurepán y arekuna. Aunque no se pueden establecer delimitaciones geográficas rígidas, los arekuna se concentran en la zona norte del territorio pemón, mientras los taurepán se ubican hacia el sur, en dirección este-oeste en la boca del río Maurak. Los kamaracoto se encuentran en la región de Kamarata y Urimán.

son los habitantes comunes en la Gran Sabana y Todo el Parque nacional Canaima, amigables, simpáticos y todavía cargados de esa inocencia de pueblo de montaña, alejado de tantas cargas de estímulos de estos días tan acelerados. Sin embargo también podemos decir que se han tenido que ir adaptando a ver su hábitat impregnado de turistas y curiosos que vienen de todos las dos del mundo a ver sus maravillosas tierras. Son los cuidadores del parque nacional.

Los Pemones conocían y usaban hasta principios del siglo XX, un almanaque, consistente en una cuerda tejida de palma, con ventinueve nudos hechos a distancia regular, los cuales iban desatando a medida que pasaban los períodos de su calendario. Las designaciones de este instrumento o almanaque son, según el Diccionario: Wekui (cuerda con nudos) y Vikui (palo con muescas).
Foto de la colección Domingo Sánchez
Hay referencias, en el sentido de que al partir algún viajero, éste portaba un almanaque Wekui como el descrito pero construido con tantos nudos, como probables días o semanas estaría ausente del lugar.
A medida que el tiempo transcurría, iban desatando los nudos del Wekui y así calculaban el tiempo para el regreso. A su vez, quienes le esperaban, con un almanaque duplicado de cuerda anudada, hacían lo mismo. Otra forma del almanaque se describe en el Diccionario Pemón, con el nombre de Vikui como "palo con muescas para llevar la cuenta de los días de viaje, de trabajo, etc." Informaciones posteriores de campo, nos indican que cada nudo equivale a un día y que 12 nudos marcan la fase de luna nueva en cuanto al uso del Wekui.

MUSICA Y LEYENDA

El contacto con la naturaleza les ha permitido a los pemones agudizar su sentido del oído, además del gusto por la música, su repertorio es variado, entre ellas se encuentran las canciones de cuna, serenatas amorosas, canciones mágicas, etc. (Arellano, 1986)
La música y el canto están acompañados por danzas como el Parichara y el Tukui, participan hombres y mujeres. Los instrumentos musicales son variados: pitos y flautas de caña (kaikrá), tambores y maracas.
En cuanto a las leyendas, hay que destacar antes que nada que tienen un lenguaje amplio y variado, al punto de que se ha elaborado un diccionario sobre el lenguaje Pemón. Las leyendas tienen un doble propósito: el primero es que es una forma de educar a los pequeños y jóvenes de la etnia, donde se describe toda una tradición oral que narra “el mundo Pemón”. Lo segundo se refiere a las leyendas como relatos que describen la cosmovisión que tiene el Pemón de todo lo que lo que lo rodea y como él es uno más de esa naturaleza

NIÑO PEMON

CONOCIMIENTO ANCESTRAL

Cuando un visitante acude al Parque Nacional Canaima y observa por primera vez a los miembros de la Etnia Pemón, que en su mayoría han sido absorbidos por costumbres occidentales (religión, vestimenta, minería, entre otros), no se puede imaginar todo el conocimiento milenario que envuelve esta etnia. Conocimiento que viene desde sus antepasados o como ellos mismos llaman “desde hace mucho tiempo”; esto les ha permitido sentirse parte activa de la naturaleza que los rodea, donde los fenómenos naturales tienen un significado, su relación con los espíritus antecesores y con el conocimiento de las plantas buscan las curas a las enfermedades. Ese conocimiento ancestral es el que los lleva a valorar la vida desde el mismo vientre, de los ritos de la pubertad que inician el camino hacia la adultez , el trabajo en comunidad. Todo esto es sólo una muestra del conocimiento milenario el cual hay que preservar y divulgar

CALENDARIO PEMON

CALENDARIO PEMON

La etnia Pemón posee un sistema calendárico, el cual consiste en un "año" solar de nueve períodos. En este sistema, posee la escala temporal (un año solar) y la división del mismo, en períodos que están vinculados con los factores climáticos, los cuales, a su vez, están en relación con determinadas configuraciones estelares o constelaciones del firmamento de los Pemón.
En referencia a la vinculación entre las estaciones y el calendario Pemón, citaremos lo siguiente: "Los Pemón distinguen los años por referencia a las dos estaciones principales: húmeda y seca (konokdatai y weipesdatai, respectivamente); la seca corresponde a los meses de enero a marzo o abril. Un año se señala por el paso de estos tres meses". (Thomas, J D -1983, II: 318)
Es muy importante este hecho, pues lo que rige la división del año trópico en estos períodos o "meses" de la etnia Pemón, a diferencia del calendario gregoriano que se usa en Occidente, son los tres elementos climáticos citados arriba y no el período de revolución lunar, alrededor de Tierra, como en muchos otros sistemas calendáricos.
Así mismo, resulta curioso saber que el año de los Pemón, comienza luego del paso de los meses enero-marzo, pues sabemos que el 21 de marzo, se produce un equinoccio en el hemisferio norte. Vale decir, entonces, que el calendario estudiado, comienza aproximadamente después del equinoccio de marzo o a principios de abril, cuando aparecen las primeras lluvias en la zona.